Adherencia
La adherencia en recubrimientos industriales, medida en kg/cm², indica la resistencia del recubrimiento a desprenderse del substrato o de capas subyacentes. Es un parámetro clave para garantizar la durabilidad, la protección contra corrosión y el correcto desempeño del sistema de pintura.
Métodos de ensayo para medir adherencia en kg/cm²:
Ensayo de tracción (Pull-Off Test):
Normas aplicables: ISO 4624, ASTM D4541.
Se mide la fuerza necesaria para arrancar un disco adherido al recubrimiento.
Los resultados se expresan en kg/cm² (kilogramos por centímetro cuadrado).
Valores típicos:
5-15 kg/cm²: Adherencia baja.
15-30 kg/cm²: Adherencia moderada.
>30 kg/cm²: Adherencia alta, adecuada para ambientes severos.
Ensayo de corte en cruz (Cross-Cut Test):
Normas aplicables: ISO 2409, ASTM D3359.
Se realizan cortes en forma de rejilla sobre el recubrimiento, y se evalúa la cantidad de pintura que se desprende.
Los resultados no se expresan directamente en kg/cm², pero es un método visual para verificar la adherencia y se complementa con mediciones directas de tracción si es necesario.
Ensayo de cizalladura (Shear Test):
Este método aplica una fuerza paralela a la superficie para evaluar la adherencia del recubrimiento.
Los resultados se expresan en kg/cm², dependiendo de la resistencia de la unión.
Valores típicos de adherencia según aplicación:
Aplicaciones generales (interiores, condiciones no severas):
Adherencia mínima: 10-15 kg/cm².
Ambientes industriales o exteriores:
Adherencia recomendada: 15-25 kg/cm².
Ambientes severos (marinos, offshore, petroquímicos):
Adherencia óptima: >25 kg/cm².
Importancia de un buen nivel de adherencia:
Adherencia insuficiente: Puede provocar desprendimientos del recubrimiento, pérdida de protección y fallos prematuros.
Adherencia adecuada: Garantiza la resistencia del sistema de pintura frente a condiciones ambientales y mecánicas, maximizando su vida útil.
Para garantizar resultados precisos, es fundamental realizar los ensayos de acuerdo con las especificaciones del fabricante del recubrimiento y las normas aplicables.
Last updated