Polvo
Se registra la contaminacion por polvo detectada sobre la superficie antes de la aplicación de los productos.
Para evaluar el grado de contaminación por polvo después de la preparación de superficies y antes de aplicar un recubrimiento, se utiliza la norma ISO 8502-3, que establece un método visual para medir la cantidad y tamaño de partículas de polvo sobre una superficie preparada. Este ensayo es crítico para garantizar la calidad de la adherencia y el acabado del recubrimiento.
Grados de clasificación numérica del polvo según ISO 8502-3:
La clasificación se realiza en dos criterios principales:
Método de ensayo:
El ensayo de polvo suele realizarse utilizando una cinta adhesiva transparente que se aplica sobre la superficie. Esta cinta captura las partículas de polvo, y luego se evalúa visualmente comparándola con una carta de referencia que ilustra los grados mencionados.
Interpretación de los resultados:
El nivel aceptable de polvo depende del sistema de pintura o recubrimiento y del entorno donde será aplicado.
Generalmente, los grados 0 a 2 y tamaños A a C son aceptables para aplicaciones críticas, como en ambientes marinos o industriales severos.
Normas relacionadas:
ISO 8502-3: Medición de polvo sobre superficies preparadas.
ISO 8501: Limpieza de superficies metálicas.
SSPC/NACE: Pueden incorporar estándares similares adaptados a especificaciones específicas.
Un nivel elevado de polvo puede provocar:
Mala adherencia del recubrimiento.
Defectos en el acabado, como burbujas o cráteres.
Problemas de protección anticorrosiva.
Por tanto, es fundamental realizar este ensayo como parte del control de calidad del proceso de pintura industrial.
Last updated